.

.

15 agosto 2010

En la oscuridad de Kilmainham

Viaje a Dublín. Otoño del 2009.

La potente y grave voz del guía recorría cada oscuro rincón del módulo. Nos habíamos detenido en mitad de un pasillo, a donde daban un buen número de celdas, todas cerradas con llave. A través de una reducida mirilla se podía ojear el interior de ellas, habitáculos húmedos y fríos cargados de suciedad, cuya claridad proveniente de pequeños ventanales con barrotes sólo te agudizaba el dolor, recordándote que existía otro lugar mejor. Era difícil imaginar cómo podían llegar a estar encerradas hasta 9 personas en una de ellas.


El guía, un chico joven con barba desaliñada y gorro oscuro de lana, terminó la explicación y continuó dirigiéndonos entre corredores y pasadizos llenos de tristeza, un cóctel de viejos hierros y paredes desconchadas preludio de silenciosos calabozos, rincones donde ni siquiera alcanzaba a llegar la luz del exterior.

No paramos de caminar hasta llegar a la sala principal de la prisión, un iluminado y amplio patio interior donde confluían cientos de celdas, repartidas a lo largo de 3 plantas, bien comunicadas gracias a una gran escalera de metal situada en el centro. Era cómo llegar al número principal de un circo del horror, imaginándote desde abajo cómo los guardias de la época veían consumirse aquel puñado de vidas encerradas entre cuatro paredes.



La cárcel de Kilmainham en Dublín se ha convertido en la última década en visita obligada para turistas y personas en general que quieran aprender y entender la historia del país. Bajo una fachada adusta y gris, este edificio construido en 1796 y restaurado en los años 60 se utilizó para confinar a muchos de los personajes implicados en la lucha por la independencia de Irlanda. Austeras y vetustas capillas, mugrientas zonas de trabajos forzados, patios exteriores para fusilar reos… y oscuridad, mucha oscuridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | GreenGeeks Review