.

.

12 septiembre 2010

El clamor popular perdura

Viaje a Italia. Primavera del 2010.

Hoy sobre la arena no habrá caza de animales, ni simulaciones de batallas navales, ni peleas de gladiadores. Hoy sobre la arena no habrá ningún evento, al igual que mañana, pero aún así las gradas del Coliseo de Roma continúan llenándose de espectadores provenientes de todos los rincones del mundo. Si el emperador despertara de su eterno sueño volvería a morirse de irritación, viendo cómo alrededor del anfiteatro se han sustituido sus salvajes luchadores por fantoches disfrazados que buscan unas monedas, y los gritos y vítores de un pueblo entregado por el paseo y pose de los turistas que quieren su foto perfecta.


El grito del negocio irrumpía con mucha frecuencia entre los viejos cimientos del monumento, en detrimento de aquellos bramidos de las bestias y sollozos de los esclavos.

- Por 4 euros más, audio con explicaciones en español, y se ahorran la fila, pasan directamente al interior. En fila, mínimo 30 minutos de espera…

El muchacho te hacía dudar. Un extenso número de personas se agolpaban frente a las taquillas, situadas en sus agujereados pilares exteriores. Por fortuna, las previsiones de aquel empleado no se cumplieron, y en escasos 10 minutos, pagando los pertinentes 12 euros de la entrada, accedimos al interior, que aunque lejos de ser la entrada triunfal que tanto nos muestran las películas de romanos, continúa impresionando, siendo quizás la obra arquitectónica más grandiosa de la época.



Existe una obra llamada Liber spectaculorum, escrita por el poeta latino Marcial, donde se describe la lucha de dos gladiadores, Vero y Prisco, que ante la presencia del César, batallaron en el Coliseo hasta la extenuación sin que ninguno de los dos llegara a imponerse sobre el otro; ambos salieron de la arena bajo el clamor popular por el empeño y la capacidad de resistencia mostrada y recibiendo el perdón del emperador. Si en la actualidad tienes la suerte de visitar este anfiteatro, intenta aislarte de la vorágine turística y guarda silencio: te darás cuenta que aquel clamor popular perdura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | GreenGeeks Review